Entendiendo el Balanceo de Carga con el Ubiquiti EdgeRouter X: Características, Beneficios y Limitaciones

Entendiendo el Balanceo de Carga con el Ubiquiti EdgeRouter X: Características, Beneficios y Limitaciones

El Ubiquiti EdgeRouter X (ER-X) es un router compacto, económico y lleno de funciones que se ha ganado un lugar entre usuarios domésticos, pequeñas empresas y entusiastas de redes por sus capacidades avanzadas a un precio accesible. Una de sus características más destacadas es el balanceo de carga WAN, que permite distribuir el tráfico de red entre múltiples conexiones a internet para mejorar el rendimiento y la confiabilidad. En este artículo, exploraremos las funciones de balanceo de carga del EdgeRouter X, sus beneficios, limitaciones y cuándo es la solución ideal... o cuándo podría no serlo.

¿Qué es el Ubiquiti EdgeRouter X?

El EdgeRouter X es parte de la serie EdgeMAX de Ubiquiti, diseñado para usuarios que buscan mayor control sobre su red que el que ofrece un router doméstico típico. Es una opción económica para pequeñas oficinas o usuarios avanzados en casa. El ER-X cuenta con un procesador MediaTek MT7621AT de doble núcleo (880 MHz), 256 MB de RAM DDR3 y cinco puertos Ethernet gigabit que se pueden configurar como WAN o LAN según necesites. A diferencia de muchos routers de consumo, no incluye Wi-Fi integrado, lo que fomenta un diseño modular con puntos de acceso separados para conectividad inalámbrica.

Su sistema operativo, EdgeOS, es una variante de Vyatta que ofrece funciones avanzadas de enrutamiento, cortafuegos, NAT, VPN y balanceo de carga. Esta última característica permite al ER-X distribuir el tráfico saliente entre múltiples interfaces WAN, mejorando el uso del ancho de banda y proporcionando redundancia en caso de fallos.

Características de Balanceo de Carga del EdgeRouter X

El EdgeRouter X soporta balanceo de carga WAN en hasta cinco interfaces WAN (una por puerto Ethernet), aunque lo más común es configurar dos WANs por simplicidad. Aquí te explicamos sus características clave:

  1. Configuración Flexible de WAN: Cada uno de los cinco puertos Ethernet gigabit puede configurarse como WAN o LAN, lo que permite hasta cinco conexiones WAN. Los setups más comunes usan dos WANs (por ejemplo, eth0 y eth1) para balanceo o redundancia, dejando los puertos restantes (eth2–eth4) como LAN o switch gestionado.
  2. Balanceo Ponderado: Puedes asignar pesos a cada interfaz WAN (por ejemplo, 70/30 o 50/50) para priorizar conexiones más rápidas o confiables. Por ejemplo, una conexión de cable de 200 Mbps puede tener mayor peso que una DSL de 50 Mbps.
  3. Soporte para Redundancia (Failover): El ER-X permite configurar una WAN secundaria que toma el control si la principal falla. Esto se configura mediante el asistente de balanceo de carga o la interfaz de línea de comandos (CLI), con opciones para establecer una conexión solo como respaldo.
  4. Pruebas de Ruta: El ER-X monitorea la conectividad WAN enviando pings a objetivos (por ejemplo, 8.8.8.8) para determinar si una conexión está activa. Si una WAN falla la prueba, se excluye del grupo de balanceo hasta que se recupere.
  5. Control de Tráfico con Cortafuegos: El balanceo usa reglas de cortafuegos para excluir redes privadas y direcciones IP de las interfaces WAN, evitando que el tráfico interno se enrute mal. También puedes crear reglas personalizadas para dirigir tráfico específico (como VoIP o juegos) a una WAN concreta.
  6. Descarga de NAT por Hardware: Habilitar la descarga de NAT asegura un enrutamiento a velocidad gigabit, esencial para balanceo de carga de alta velocidad. Sin esto, el rendimiento cae significativamente por limitaciones del CPU.
  7. Sesiones Persistentes (Sticky Sessions): El ER-X soporta sesiones persistentes, que vinculan el tráfico de un cliente a una sola WAN para evitar problemas con servicios sensibles a cambios de IP (por ejemplo, banca en línea o juegos).

La configuración es sencilla a través del asistente de balanceo de carga en la interfaz gráfica de EdgeOS o mediante CLI para usuarios avanzados. Un ejemplo de configuración CLI para dos WANs sería:

set load-balance group LB1 interface eth0

set load-balance group LB1 interface eth1

set load-balance group LB1 interface eth0 route-test type ping target 8.8.8.8

set load-balance group LB1 interface eth1 route-test type ping target 8.8.4.4

set firewall modify LBRules rule 110 action modify

set firewall modify LBRules rule 110 modify lb-group LB1

set interfaces ethernet eth2 firewall in modify LBRules

Esto configura eth0 y eth1 como WANs, con eth2 como LAN, y aplica balanceo de carga con pruebas de ruta basadas en ping.

Beneficios del Balanceo de Carga con el EdgeRouter X

El balanceo de carga del ER-X ofrece varias ventajas, haciéndolo ideal para ciertos casos de uso:

  1. Mayor Ancho de Banda: Al distribuir el tráfico entre múltiples WANs, el ER-X puede aprovechar el ancho de banda combinado de varios proveedores para actividades de un solo dispositivo, como pruebas de velocidad o aplicaciones con múltiples conexiones (por ejemplo, torrents). Algunos usuarios reportan velocidades casi duplicadas.
  2. Redundancia y Confiabilidad: El modo de redundancia asegura conectividad ininterrumpida si un proveedor falla, ideal para pequeñas empresas o trabajadores remotos que necesitan internet constante. Por ejemplo, combinar un proveedor de cable con un respaldo 4G/5G ofrece gran fiabilidad.
  3. Costo Asequible: El ER-X ofrece funciones de nivel empresarial como balanceo de carga a un precio accesible, algo raro en routers de consumo. Es una alternativa económica a routers profesionales mucho más costosos.
  4. Enrutamiento Personalizable: Los usuarios avanzados pueden configurar enrutamiento basado en políticas para dirigir tráfico específico (por ejemplo, VoIP a un proveedor de baja latencia o streaming a uno de alto ancho de banda), optimizando el rendimiento para aplicaciones críticas.
  5. Diseño Compacto y Flexible: Su tamaño reducido y configuración versátil de puertos lo hacen ideal para laboratorios caseros, oficinas pequeñas o configuraciones rurales con múltiples proveedores (por ejemplo, cable + DSL o 5G).

Limitaciones y Posibles Problemas

Aunque el EdgeRouter X es potente, su función de balanceo de carga tiene limitaciones y puede generar problemas en ciertos escenarios:

  1. Sin Agregación Real de Ancho de Banda: El ER-X no combina el ancho de banda de las WANs en una sola conexión (por ejemplo, dos conexiones de 100 Mbps no suman 200 Mbps para una sola conexión). Cada sesión se asigna a una sola WAN, limitando la velocidad por conexión.
  2. Problemas con Sesiones Persistentes: Servicios como juegos en línea, VPNs o banca pueden fallar si no se configuran sesiones persistentes, ya que dependen de una IP consistente. Incluso con sesiones persistentes, sitios con HTTP/2 o servicios IPv6 pueden no balancear correctamente.
  3. Limitaciones de la Interfaz Gráfica: La interfaz de EdgeOS puede tener errores, y algunas configuraciones avanzadas (como pruebas de ruta personalizadas o exclusiones) requieren CLI, lo que puede intimidar a usuarios no técnicos.
  4. Restricciones de Rendimiento: Sin descarga de NAT por hardware, el CPU del ER-X tiene dificultades con conexiones de alta velocidad (por ejemplo, más de 300 Mbps sin descarga). Funciones como QoS o IPS/IDS reducen aún más el rendimiento, haciéndolo inadecuado para redes multigigabit.
  5. Errores en Redundancia: Algunos usuarios reportan que configuraciones de solo redundancia pueden seguir balanceando carga, ignorando pesos o ajustes. Se necesitan ajustes manuales en CLI o actualizaciones de firmware (por ejemplo, EdgeOS 2.0.9) para solucionarlo.
  6. Problemas de Doble/Triple NAT: Al usar módems como los de 5G de T-Mobile que no tienen modo puente, puede ocurrir un doble NAT, complicando el reenvío de puertos o causando problemas con VoIP. El balanceo de carga puede empeorar esto, generando triple NAT.
  7. Configuración Compleja para Tráfico Específico: Dirigir hosts o aplicaciones específicas a una WAN concreta (por ejemplo, HTTPS a 4G) requiere reglas de cortafuegos complejas, propensas a errores y confusas.

Cuándo Elegir el EdgeRouter X para Balanceo de Carga

El ER-X es una excelente opción en los siguientes casos:

  • Pequeñas Oficinas o Laboratorios Caseros: Si tienes múltiples proveedores (por ejemplo, cable + DSL o 4G/5G) y necesitas redundancia o mejor uso del ancho de banda, el ER-X es una solución económica.

  • Entornos Rurales o Mixtos: En áreas con opciones de alta velocidad limitadas, combinar un proveedor principal con un respaldo (por ejemplo, Starlink + 5G de Telcel) asegura conectividad confiable.

  • Usuarios Técnicos: Quienes se sientan cómodos con CLI y estén dispuestos a ajustar configuraciones apreciarán la flexibilidad del ER-X para enrutamiento personalizado o redundancia.

  • Presupuestos Ajustados: Para quienes buscan funciones empresariales sin costos elevados, el ER-X ofrece balanceo de carga y redundancia a una fracción del precio de competidores como Cisco o Palo Alto.

Cuándo Evitar el EdgeRouter X o Cuándo No Resuelve el Problema

El ER-X no es ideal para todos los casos. Considera alternativas en estas situaciones:

  • Redes Multigigabit de Alta Velocidad: Si tus proveedores ofrecen velocidades superiores a 1 Gbps, el CPU del ER-X y la falta de puertos multigigabit lo hacen insuficiente. Considera el EdgeRouter 4 o un UniFi Next-Generation Gateway (por ejemplo, UXG-Fiber).

  • Requisitos de Aplicaciones Complejas: Aplicaciones que requieren IPs consistentes (como juegos multijugador o VPNs) pueden tener problemas sin configuraciones meticulosas de sesiones persistentes o enrutamiento basado en políticas.

  • Usuarios No Técnicos: La configuración basada en CLI y errores ocasionales en la interfaz gráfica pueden frustrar a usuarios sin experiencia en redes. Un UniFi Dream Machine o un router de consumo con opciones más simples podría ser mejor.

  • Necesidad de Ancho de Banda Único: Si necesitas que una sola conexión use el ancho de banda combinado de múltiples proveedores (por ejemplo, 200 Mbps de dos líneas de 100 Mbps), el ER-X no lo permite, ya que no soporta agregación real de enlaces. Soluciones como SD-WAN (por ejemplo, VeloCloud) son necesarias.

  • Problemas de Compatibilidad con Módems: Si tus proveedores usan módems sin modo puente (por ejemplo, 5G de Telcel), el doble NAT puede causar problemas como VoIP roto o reenvío de puertos complicado, agravado por el balanceo de carga.

Problemas Potenciales Causados por el Balanceo de Carga

Activar el balanceo de carga en el ER-X puede introducir problemas si no se configura cuidadosamente:

  • Interrupciones de Conexión: Sin sesiones persistentes, servicios como banca en línea o juegos pueden desconectarse por cambios de IP entre WANs.

  • VoIP y Aplicaciones en Tiempo Real: Las líneas VoIP pueden experimentar jitter o caídas si se enrutan por un proveedor inestable (por ejemplo, 5G). Se necesitan rutas estáticas para fijar VoIP a una WAN estable.

  • Errores en Redundancia: Configuraciones mal hechas o errores de firmware pueden hacer que el ER-X ignore ajustes de solo redundancia, causando balanceo no deseado y menor rendimiento en WANs más lentas.

  • Mayor Complejidad: El balanceo de carga añade complejidad al diagnosticar problemas, ya que el tráfico puede dividirse de manera impredecible, dificultando identificar fallos de conectividad.

Soluciones y Alternativas

Para mitigar estos problemas, considera lo siguiente:

  • Activa la Descarga de NAT por Hardware: Asegúrate de que hwnat esté habilitado para maximizar el rendimiento. Verifícalo en la interfaz de EdgeOS bajo Sistema > Descarga.

  • Configura Sesiones Persistentes: Usa la opción sticky en el grupo de balanceo para mantener la persistencia de sesiones en aplicaciones sensibles.

  • Establece Pruebas de Ruta Robustas: Usa objetivos de ping confiables (por ejemplo, 1.1.1.1 o 8.8.8.8) y ajusta count success y count failure para detectar correctamente el estado de las WANs.

  • Usa Enrutamiento Basado en Políticas: Crea reglas de cortafuegos para dirigir tráfico crítico (como VoIP o juegos) a una WAN específica. Por ejemplo, enruta el tráfico de un Raspberry Pi a una WAN de respaldo para tareas intensivas.

  • Actualiza el Firmware: Mantén EdgeOS actualizado (por ejemplo, 2.0.9 o posterior) para corregir errores relacionados con balanceo o redundancia.

  • Monitorea con UNMS: Usa el Sistema de Gestión de Redes (UNMS) de Ubiquiti para rastrear el rendimiento y detectar problemas con el balanceo de carga.

Comparación con Alternativas

En comparación con el UniFi Dream Machine Pro (UDM Pro), el ER-X ofrece mayor flexibilidad en balanceo de carga (el UDM Pro solo soporta dos WANs y, hasta firmware reciente, estaba limitado a redundancia). Sin embargo, el ecosistema integrado de UniFi y la interfaz más simple del UDM Pro pueden ser más atractivos para usuarios menos técnicos. Para necesidades avanzadas, soluciones SD-WAN como VeloCloud ofrecen agregación real de ancho de banda, pero a mayor costo y complejidad. El EdgeRouter 4 o 12, con CPUs más potentes, son mejores para redes multigigabit, pero son más caros.

Conclusión

El Ubiquiti EdgeRouter X es un router potente y económico que brilla en balanceo de carga para pequeñas oficinas, laboratorios caseros o configuraciones rurales con múltiples proveedores de internet. Su capacidad para distribuir tráfico entre WANs, ofrecer redundancia y soportar enrutamiento personalizado lo hace favorito entre entusiastas de redes. Sin embargo, sus limitaciones—no permite agregación real de ancho de banda, posibles errores de redundancia y configuración compleja mediante CLI—significan que no es ideal para usuarios no técnicos, redes de alta velocidad o aplicaciones sensibles a cambios de IP.

Si te sientes cómodo con conceptos de redes y necesitas una forma económica de combinar proveedores para redundancia o mayor ancho de banda, el ER-X es una gran elección. Para configuraciones más simples o necesidades multigigabit, considera alternativas como el UniFi Dream Machine o el EdgeRouter 4. Al entender sus fortalezas y debilidades, podrás decidir si el EdgeRouter X es la herramienta adecuada para tus necesidades de balanceo de carga.

 

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.